Decoración de interiores

Decora con librerías en casa Artículo Publicado el 13.02.2013 por Ana García, 1 comentario

La librería o estantería siempre ha sido un clásico en las casas, tanto si había ambientes o habitaciones creados especialmente para ellas y para la lectura como si no. Pero hoy en día las librerías, tanto si somos aficionados o no, se usan para decorar, y pasan a llamarse: estanterías.

Decoración con estanterías 1

Cuando no hay un espacio estipulado para la lectura, las usamos en ambientes como el salón o el comedor, integrándolas con el resto de los muebles. De esta forma, hacemos que esta pieza cumpla la función de soportar libros o cualquier objeto decorativo que se precie.

Leer más…

La villa Yatsugatake Artículo Publicado el 13.02.2013 por Javi, 0 comentarios

En las estribaciones de las montañas Yatsugatake, el estudio de arquitectura MDS  ha creado este refugio rural al sur. Según cuenta la leyenda Yatsugatake era más alto que el monte Fuji pero éste se levantó y derribó a Yatsugatake rompiéndolo en varias montañas de menor altura. La leyenda no se aleja en exceso de la verdad, estas montañas son más antiguas que el monte Fuji y por ello han sufrido el paso del tiempo y los elementos que lo han ido erosionando.

La villa Yatsugatake1

La planta de la villa Yatsugatake, que toma su nombre de las cercanas montañas, tiene forma de abanico con grandes ventanales y aberturas en las paredes de la sala de estar, el comedor y el dormitorio principal.

Leer más…

Diez dormitorios en azul Artículo Publicado el 13.02.2013 por Paula, 0 comentarios

El azul, en sus más amplios registros, es un color muy acorde con la naturaleza de los propios dormitorios, lugares para entregarse al relax y el confort. Resulta limpio, suave y agradable, y relaja la mente, ayudándonos a conciliar el sueño. Azul, celeste, turquesa, marino, verdoso… el color azul triunfa en el dormitorio, como se pone de manifiesto en estas diez propuestas que hoy te traemos.

Habitaciones en color azul 1

Combinado con blanco, el azul se vuelve etéreo y distendido, muy apropiado para el descanso. Una pared pintada de este color recrea una atmósfera llena de inocencia y paz, además de ser de lo más apropiado para vestir aquellos lugares donde vayamos a realizar actividades más intelectuales, como por ejemplo estudiar, escribir o leer. Se dice que el azul potencia nuestro lado más creativo.

Leer más…

Ideas para una iluminación íntima en San Valentín Artículo Publicado el 12.02.2013 por Paula, 1 comentario

Las velas son nuestras grandes aliadas a la hora de crear una iluminación tenue e íntima para espacios interiores y rincones especiales del hogar. Gracias a ellas podemos transformar ambientes monótonos en lugares misteriosos y llenos de hechizo. Por ello te proponemos unas pequeñas ideas para celebrar San Valentín con una iluminación íntima y llena de romanticismo a base de velas-miniatura.

Iluminación para San Valentín 1

Para crear estas atmósferas, tan importante va a ser el número de velas que  se vayan a utilizar como, de forma especial, su ubicación. Olvídate de lámparas y luces estridentes y recupera el encanto de la iluminación más clásica y persuasiva mediante diminutas velas repartidas por distintos escenarios.

Leer más…

Feng Shui en el comedor y la cocina Artículo Publicado el 12.02.2013 por Ana García, 0 comentarios

Últimamente, desde unos años a esta parte, se oye mucho hablar del Feng Shui, y hasta a los que al principio os sonaba a chino hoy sabéis a lo que se refiriere. Mi primer contacto con el Feng Shui fue hace muchos años, pero hoy en día se aplica cada vez mas, sobre todo en el mundo de la decoración.

Feng Shui en el comedor y la cocina 1

Tratar de explicar algo tan intangible como el Feng Shui, no es tarea fácil. Lo tangible es experimentar los buenos resultados que da y la dosis de bienestar y prosperidad que aporta cuando cumples unas sencillas pautas. Hoy vamos a hablar del comedor y la cocina, pues son las primeras habitaciones que nos encontramos al entrar a una vivienda.

Leer más…

Sofás de estilo vintage Artículo Publicado el 12.02.2013 por Karina, 0 comentarios

Hoy os presento algunos ejemplos de bonitos sofás de estilo vintage. Son piezas versátiles y llena de posibilidades. Todos tienen un corte clásico y forma de U, pero varían en el tipo de materiales utilizados: podemos encontrar con tapicerías o de rejilla, pintados con efecto envejecido o con pan de oro, de maderas oscuras o claras, con capitoné o lisos, con tejidos serigrafiados… un sin fin de colores, texturas y combinaciones. Todo vale a la hora de conseguir el mejor efecto para complementar o completar las composiciones decorativas de nuestro hogar.

Sofás de estilo vintage 1

Como podéis comprobar en esta imagen cuatro asientos de estilos, colores y estampados totalmente diferentes pueden crear un conjunto muy armonioso. Prueba a combinar y te sorprenderás positivamente con el resultado!

Sofás de estilo vintage 2

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar