Decoración de interiores

Cocinas en estilo toscano Artículo Publicado el 15.07.2013 por Javi, 0 comentarios

El estilo toscano en la cocina se caracteriza por una rusticidad elegante, señorial. Este estilo mediterráneo inspirado en los recursos de esa región italiana tan famosa como es la Toscana nos trae los aromas y los colores propios de ese ámbito. Si te gusta el estilo rústico pero te parece demasiado simple, el estilo toscano te gustará. Es rústico pero elegante y sofisticado. Este estilo aúna diversos referentes muy de moda, rusticidad, vintage y todo ello con mucho refinamiento.

Cocinas de estilo toscano 1

Muebles de madera con ornamentos clásicos y colores pastel sobrios y elegantes se combinan con piedra y hierro. Suelos en terracota, mármol o piedra y sobre todo espacios grandes.

Leer más…

Espacios modernos junto a escaleras Artículo Publicado el 12.07.2013 por Paula, 1 comentario

Las escaleras de una vivienda son uno de esos elementos realmente vistosos a los que se puede sacar mucho partido, tanto a la propia estructura de la escalera como a la zona que la rodea. Te enseñamos cómo decorar de forma moderna los espacios cercanos a escaleras para conseguir panorámicas tan sugerentes visualmente como éstas.

espacios-modernos-junto-a-escaleras-01

Para empezar, hay que tener en cuenta de cuánto espacio se va a disponer. Esto permitirá jugar con más o menos elementos en la composición de distintos diseños. Aunque para crear espacios modernos, no es tan necesario añadir tantos objetos como situar los adecuados y los que creen más estilo.

El color también es importante para iluminar esta zona del hogar. Podemos optar por pintar las paredes cercanas con colores luminosos o, por el contrario, prescindir de ellos y optar por una desnudez minimalista realmente favorecedora.

Leer más…

Estudio de arquitectura hecho con contenedores Artículo Publicado el 12.07.2013 por Javi, 0 comentarios

Los contenedores metálicos de transporte están diseñados para moverse y los arquitectos de Daiken-met diseñaron su estudio arquitectónico en Gifu, Japón, exactamente con esa idea de movilidad. Al tener un contrato de arrendamiento a corto plazo del solar sobre el que levantaron su estudio lo hicieron como una estructura temporal sin cimientos.

Oficina realizada con contenedores 1

Es una solución para poder construir estructuras temporales que se pueden cambiar fácilmente de lugar. La estructura metálica sobre la que se encajan los contenedores es fácil de desmontar y trasladar a otro lugar. La iluminación interior es una mezcla de luz artificial y natural que entra a través de las cristaleras instaladas en las puertas de los contenedores.

Leer más…

Crea espacios extra en la pared Artículo Publicado el 12.07.2013 por Paula, 0 comentarios

Las paredes de una habitación o sala pueden servir, además de para colgar cuadros y otros adornos, para añadir espacios extra en la propia estructura. ¿De qué estamos hablando? Se trata de abrir huecos en la propia pared, al modo de las librerías de pared, para aprovechar al máximo el espacio y aprovechar, asimismo, un muro de carga para encontrar nuevas soluciones espaciales. Presentamos cinco ejemplos con los que podrás ver cómo crear espacio extra en la pared prescindiendo de muebles.

En la pared de esta habitación se ha creado una estructura sólida que pertenece a la propia edificación (es decir, no es un ‘mueble-puente’ ni nada parecido) y que permite situar adornos sobre el cabecero de la cama. Un espacio útil y a la vez decorativo.

Espacios en paredes 1

Lo mismo ocurre en esta otra habitación, mucho más minimalista. Un hueco abierto en la pared permite la posibilidad de crear una pequeña estantería y colocar en ella objetos decorativos. Como decíamos al principio, la novedad está en aprovechar la propia estructura creada en la propia pared.

Leer más…

Detalles para crear un jardín zen Artículo Publicado el 11.07.2013 por Paula, 1 comentario

Los jardines zen, de marcada tendencia oriental, están muy de moda en la actualidad. Una filosofía de vida que traspasa fronteras e incluso se ha extendido a la decoración, llenando los espacios interiores y exteriores de nuevas ideas en busca del equilibrio, la armonía y la paz.

Jardines de estilo zen 1

Pero aparte de todo este apartado filosófico, no se puede negar que un jardín zen no sea bello. La armonía que desprenden los distintos elementos que lo componen los convierten en lugares muy atractivos para retirarse a descansar o simplemente dar un paseo por ellos. Enseñamos algunos trucos para crear un jardín zen de modo sencillo.

Leer más…

Un curioso y original sistema de estanterías Artículo Publicado el 11.07.2013 por Javi, 0 comentarios

Este elegante y original sistema de estanterías lleva el no menos curioso nombre de Klaffi-hylly y es obra de la diseñadora finlandesa Eeva Lithovius. La originalidad de estas estanterías se basa en la característica que tienen las baldas, se pueden plegar y encajan en el soporte marco de la trasera del mueble.

Sistema de estanterías 1

Podemos crear un sinfín de configuraciones plegando y desplegando baldas. Gracias a su estructura plana es una estantería ideal para espacios de reducidas dimensiones. En un pequeño apartamento serán una maravillosa forma de tener las cosas organizadas. Y el que tengan las baldas plegables es una opción muy interesante, si una balda no se usa se pliega y no queda ese horrible nicho que forman las estanterías corrientes cuando están vacías.

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar