Tips para un jardín japones Artículo Publicado el 20.05.2013 por Karina, 1 comentario
Cuando tengas un momento para dedicarlo a ti no optes por otra cosa que no sea salir a tu jardín y desconectar, es un lugar especial donde poder hacerlo. Deja que el ruido del agua te transporte a un lugar donde no existen preocupaciones y donde la calma es la base. Aquí te damos todas las claves para conseguir tu jardín japonés, zen o de estilo feng shui. El estilo que tanto se lleva.
Números impares, todos los elementos que vayamos a colocar tenemos que ponerlos en cantidades impares. Es decir, si ponemos árboles, debemos plantar 1,3,5.. Hay que colocar rocas de diferentes tamaños, colores y texturas. Así como piedras planas. También debemos colocar arena o grava y pasar un rastrillo de vez en cuando. Hacer esto relaja a la vez que al hacer ondulaciones en la arena nos da la sensación de que es agua, con lo que relaja aún más.
Utilizar agua: bien con estanques, peceras, recipientes con agua o fuentes. Por supuesto, como es un jardín natural es fundamental que haya plantas. Podéis elegir cualquiera de las plantas de exterior, sobre todo aquellas que sepáis cuidar bien.