Decoración de interiores

Crear un oásis al aire libre con poco presupuesto Artículo Publicado el 01.08.2013 por Javi, 1 comentario

El único requisito imprescindible para poder gozar del aire libre en nuestra casa es disponer, lógicamente, de un espacio exterior que podamos habilitar como patio o terraza. Para ello no es necesario gastar demasiado, con imaginación y buena predisposición podemos crear un espacio de paz y tranquilidad en nuestro propio hogar.

Ideas decoración exteriores 1

Los arbustos darán frescor y sombra a nuestro patio con un bajo mantenimiento. No requieren tantos cuidados como las plantas de flor y crean un magnífico fondo para la decoración de nuestro oásis de paz. Muebles de metal o madera que podemos rastrear en mercadillos o tiendas de segunda mano serán una buena inversión para amueblar nuestro espacio.

Leer más…

Detalles para crear un jardín zen Artículo Publicado el 11.07.2013 por Paula, 1 comentario

Los jardines zen, de marcada tendencia oriental, están muy de moda en la actualidad. Una filosofía de vida que traspasa fronteras e incluso se ha extendido a la decoración, llenando los espacios interiores y exteriores de nuevas ideas en busca del equilibrio, la armonía y la paz.

Jardines de estilo zen 1

Pero aparte de todo este apartado filosófico, no se puede negar que un jardín zen no sea bello. La armonía que desprenden los distintos elementos que lo componen los convierten en lugares muy atractivos para retirarse a descansar o simplemente dar un paseo por ellos. Enseñamos algunos trucos para crear un jardín zen de modo sencillo.

Leer más…

Decoración vintage de jardines Artículo Publicado el 09.07.2013 por Paula, 1 comentario

Con un estilo flamante entre el rústico, el country y el shabby, estos jardines se amoldan a la perfección a la idea de jardines vintage, recién sacados de otras épocas. Para crear estos jardines tan especiales y únicos puedes empezar por rescatar del garaje esas piezas vintage que nunca pasan de moda por mucho tiempo que lleven en desuso, donde, precisamente, reside el particular encanto de lo vintage.

Decoración de estilo vintage para jardines 1

Rescata viejas banquetas, hamacas y mesas y déjalas sin pulir: la belleza de este estilo se basa en el descuido aparente de los muebles, en lo artesano y desvencijado como valor añadido. Este aparente desaliño se amolda a la perfección a la belleza de los jardines repletos de vegetación. La abundancia de macetas florales contribuye aún más a aderezar este fascinante estilo. La incorporación de estos elementos y otros más conseguirán imágenes tan campestres y singulares como las que aquí te mostramos.

Leer más…

Casetas de jardín prácticas y decorativas Artículo Publicado el 05.07.2013 por Javi, 0 comentarios

Hay soluciones decorativas para que la caseta del jardín donde guardamos las herramientas y demás utensilios propios del jardín no sea la típica caseta prefabricada de plástico, metal o madera. Os mostramos algunas soluciones que se integran en el paisaje del jardín o siguen el estilo de la casa. Son casetas de jardín prácticas y a la vez decorativas, con estilo y elegancia.

Decorativas casetas de jardín 1

Esta caseta disimulada entre los árboles del jardín se ha recubierto con tejas de cedro siguiendo el estilo de la casa. Es una forma de disimular y al mismo integrar esta pequeña edificación con su hermana mayor.

Leer más…

Un gazebo en el jardín de casa Artículo Publicado el 28.05.2013 por Paula, 0 comentarios

El «gazebo» es un edificio hexagonal o circular que suele encontrarse en jardines o parques y que hace las veces de mirador. Es una pequeña estructura abierta cuya función es servir como lugar de recogimiento y descanso, también por si llueve. De hecho, se cree que su nombre puede provenir del verbo inglés «to gaze» («mirar, contemplar»). Era una edificación habitual en los grandes jardines de los palacios reales y presidenciales, sobre todo en países tropicales.

un-Un gazebo para el jardín-01

Tener uno de estos pabellones en el jardín de casa ahora es una buena oportunidad decorativa. Los podemos encontrar por precios asequibles y con un tamaño determinado para jardines más o menos pequeños. Se trata de una propuesta diferente y curiosa, muy alejada ahora de su concepción original como elemento decorativo para aristócratas y nobles.

Leer más…

Miniestanques llenos de nenúfares Artículo Publicado el 22.05.2013 por Paula, 0 comentarios

Los nenúfares, también llamados lirios de agua, son las plantas acuáticas por excelencia. Si te gustan y quieres cultivarlos en tu propia casa, no necesitas tener un enorme estanque para ello. ¿Sabías que también puedes utilizar macetas, barriles de madera o recipientes contenedores para plantarlos? Las ideas que te vamos a proponer en este artículo son sencillas de seguir y te permitirán disfrutar con comodidad de todos los cuidados y encantos que ofrecen estas bellas plantas de agua.

Estantes con nenúfares 01

Elijas lo que elijas, lo primero que debes tener claro es que, a mayor dimensión del nenúfar, mayor es el recipiente en el que debes colocarlo. Para alguna variedad mucho más pequeña, 15-30 centímetros de profundidad serán suficientes, aunque la mayoría necesitan en torno a unos 50-80 centímetros para crecer a sus anchas. La mejor época de plantación es a partir de la primavera, sobre todo abril, y en verano, en los meses de junio y julio. En caso de que sea invierno, deberás vigilar la temperatura ambiente para evitar que se marchiten. También la luz es un elemento importante: los nenúfares son una especie que requiere de mucha luz solar.

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar